
viernes, diciembre 24
miércoles, diciembre 22
domingo, diciembre 19
miércoles, diciembre 8
Remodelación Integral -Primera parte-
El estado en que se encuentran dentro de esta unidad a remodelar, las llaves de paso, los muebles de cocina, los azulejos existentes, las instalaciones en general, etc; ameritan un trabajo en conjunto entre el concorcio y el nuevo propietario.
Las instalaciones -por ejemplo de llaves de paso- deben ser resueltas por el consorcio y lo puramente estético, va a gusto del propietario.
Tal es el caso de este nuevo trabajo el cual subo en una primera entrega.
Las banquinas de la cocina fue necesario repararlas y nivelarlas para adaptar nuevos muebles que se colocarán.
Antes de replanificar cualquier tipo de nuevo mueble, se han limpiado a fondo los azulejos existentes con un poderoso antigraso, una vez limpios, se le aplica una primera mano de pintura especial para azulejos con catalizador y sobre ella, se aplican tres manos nuevas de pintura hidroesmalte sintético color blanco.
Los muebles de cocina han sido disenados especialmente, con banquina de material cementicio revestida en cerámicas para evitar problemas de humedad en la madera laminada, con herrajes seleccionados a gusto del propietario terminación satinada, con alacenas horizontales en la parte superior equipadas con herrajes amortiguados especiales de apertura vertical, con iluminación difusa en la parte inferior de la alacena para la mesada de granito.
Se le ha colocado también un extractor purificador conectado al exterior para la ventilación de la cocina.
Se le ha colocado también un extractor purificador conectado al exterior para la ventilación de la cocina.
Ambas cajoneras son de diferentes alturas. Todas sirven para guardar, utencilios de cocina, repasadores doblados, herramientas o verduras que no requieran de frío.
Al mueble restaurado se le dió el mismo acabado, con sus herrajes satinados y el espacio para la heladera en un sitio equidistante entre la mesada pasaplatos -desayunador-, el comedor diario y la cocina.
Para la nueva mesada se seleccionó una bacha que se aplique a la misma desde el sector superior para lograr una mejor terminación de la colocación.
El vanitory de cedro restaurado a nuevo con una mano de sellador para madera y dos manos de barniz marino brillante. Se le aplicaron herrajes nuevos y el toallero de acero con acabado satinado.
domingo, noviembre 28
Nuevo Emprendimiento

A 6 cuadras de la estación Burzaco, cuatro unidades a estrenar, con:
Unidades 1 y 2 con acceso independiente, espacio guardacoches, portón automático, 3 dormitorios, sanitario completo compartimentado en planta alta, toilette de recepción, cocina, comedor diario, parrilla exterior, jardín propio, living comedor.
Medios colectivos de transporte con distintos puntos a 50 mts, sobre asfalto, gas natural, agua corriente.
Unidades 3 y 4 con acceso común, portón automático doble, quincho, parrilla e idénticas comodidades.
Planes de pago, anticipo a convenir, entrega acordada, escritura a la posesión.
Proximamente, más planos sobre este nuevo emprendimiento.
martes, noviembre 16
Mantenimiento de edificios y herrería de balcones.
Un paso previo para adentrarnos en el tema herrería de balcones, es contatar que los equipos de aire split, tengan donde colocar un bidón de receptáculo del agua de condensación.
De todas formas, para que un balcón se vea así, fue necesario mucho trabajo ya que, en las tomas subsiguientes, se mostrará en el estado que se encontraba.
Los mismos, realizados en hierro, con el paso del tiempo, los ataca la corrosión. Depende del uso y la calidad de ésta herrería duran en el tiempo.
Un problema muy frecuente es que, con el amurado de obra, alguna partícula de mortero con cal ha quedado pegado al anclaje y termina pudriéndolo.
Ese anclaje podrido, deja un hueco en la losa de hormigón, ingresa el agua de lluvia por ese agujero horizontal y termina reventando el frentín de hormigón o albanilería de los balcones.
Estos, rajados o reventados son los que caen a la vía pública con la gravedad que eso conlleva.
Todo ésto, sin contar con que, el balcón está literalmente en el aire sin apoyo sobre la losa.
Lamentablemente, no siempre los propietarios de los consorcios, colaboran con los arreglos de mantenimiento, aún a riesgo de sus propias vidas. Se puede ver la altura del balcón en la fotografía.
El trabajo a realizar es completo así prolongar el máximo posible la vida útil de las cortinas. Como se ve en la toma, son de madera de cedro, por lo cual, la parte exterior se veía seriamente afectada por las inclemencias tiempo.
El trabajo consistió en remover totalmente la película exterior de pintura con removedor gel, se lavaron, se les aplicó barniz marino incoloro brillante por dentro y una base para madera con esmalte sintético de color por afuera.
Para realizar correctamente este trabajo, se retiraron las cortinas de la unidad, se trabajó cómodamente y se reinstalaron.
domingo, octubre 10
Colapso de las instalaciones existentes
Esta vez, por lo importante, voy a subir la detección de un problema que en principio parecía simple y terminó siendo un gran problema a resolver en un consorcio.
Se trató de la soldadura en una instalación de agua caliente que explotó en un departamento y comenzó a destruír seriamente la unidad inmediata inferior.
A tal punto y con tal rapidez se producen los problemas, que se han podido detectar el porque ocurren éstos episodios.
Se verán tomas en las cuales, el termotanque, comienza quemando mal en el ambiente donde está instalado, calienta poco por su mal mantenimiento con lo cual, los usuarios suben más la regulación del mismo, el vicio oculto bajo las paredes hace que no se detecte la falta de aislación de la instalación de suministro de agua caliente, hasta que la misma colapsa.
Empieza suavemente hasta que pasa a la unidad inmediata inferior donde corre a gran velocidad.
La llaves de paso pierden de manera tan continua, a tal punto que hasta corroen las campanas que las cubren.
La salida del termo tanque, también ha sido reemplazada de manera completa.
La destrucción dentro de la unidad, también es importante en virtud que el mueble bajo mesada ha quedado destruído por completo como se ve en la imagen -por debajo y por detrás-.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)