En viviendas como en este caso, con gran vinculación visual -a través de grandes ventanales- con el exterior y de grandes espacios abiertos, la mejor solución para calefaccionar, es el piso radiante porque, aporta uniformidad de carga térmica, bajo costo de mantenimiento, facilidad de instalación, divisible en circuitos que, si se desea y se cuenta con el recurso, tiene un mayor costo inicial pero redunda luego en lo económico.
Hasta la caja de escalera que une los niveles de ésta vivienda, es abierta, razón por la cual, es indispensable lograr un eficiente sistema de calefacción.
Como se ha mencionado en entradas anteriores, esta vivienda cuenta también con un hogar que aporta energía de manera natural y puntual, además de decoración y equipamiento.
La cinta se coloca desde el centro hacia los bordes para que todo sea calefaccionado de manera uniforme en un mismo circuito contínuo.
Por otra parte, en forma paralela a las ventanas -lugar donde se produce la peor caída de temperatura en el invierno- va más cinta que optimiza notablemente la calefacción.
En los locales sanitarios también va piso radiante a los efectos de lograr una confortable temperatura ambiente.
Solo se interrumpe dentro de éstos locales en el sitio donde se aloja exclusivamente la tina por la excesiva superposición de instalaciones.
Solo se interrumpe dentro de éstos locales en el sitio donde se aloja exclusivamente la tina por la excesiva superposición de instalaciones.
Al lograrse uniformidad en la distribución, se logra igualdad de carga térmica. Por otro lado, la placa de tela de goma porosa impide la pérdida de calor hacia la losa de hormigón armado en planta alta o hacia la platea de fundación en planta baja.
Estos circuitos se distribuyen a través de un colector que es de bronce -los de mejor calidad- para evitar la corrosión o puede ser también de termofusión.
Desde estos colectores se puede ver y constar la temperatura del agua de la inyección del piso radiante o del retorno de la misma.
La excesiva temperatura del agua de calefacción, deteriora los pisos que se colocan sobre ella, cualquiera sean.
Son muy útiles también para optimizar la calefacción en grandes superficies ya que, al cerrar circuitos que no se estarían utilizando, el agua sigue circulando y calefaccionando los demás circuitos gastando menos gas logrando economía en el uso.
Estas tareas, para una planta de 130 metros cuadrados, han sido realizadas en 4 días de los profesionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario