El detalle con el cual referenciaré nuestra forma de construir, es una vivienda unifamiliar de 260 metros cuadrados en un barrio cerrado de la zona de Tigre.
Su plano de la planta baja, es el que detallo a continuación:
Delimitación del terreno, mallado y aislado visual realizado con media sombra color verde de acuerdo a cada ubicación.
Luego de hacer el obrador, que servirá para acopiar materiales, sanitarios / vestuario del personal y sala de herramientas, se quita el primer segmento de tierra negra del suelo donde se apoyará la vivienda y por ende, la platea de fundación -aproximadamente 30 cm de profundidad-.
Una vez retirado ese suelo negro y con hierba, se rellena con tosca, la cual se apisona fuertemente para trabajar sobre un suelo firme y de mayor resistencia.
Estos, se hormigonan dejando pelos de 30 cm de largo donde se anclará la armadura de la viga de encadenado inferior.
Se construyen con una armadura de diámtro del 10 y estribos del 4,2 cada 20 cm.
Esta estructura le da rigidez a la viga de encadenado inferior, además de anclarlo firmemente al suelo entoscado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario